23 de septiembre de 2025

Resultados y reporte de Batalla: Gran Final Iberian Open 2025

Reporte de batalla del ganador del último golden del 2025

Estimados lectores, 

venimos hoy con el repaso de la Gran Final Iberian Open 2025, que la estuvimos comentado y viendo las listas de los contendientes aquí, en ella se enfrentaban los 8 mejores jugadores del circuito iberian Open 2025 por el último golden ticket de la temporada en un torneo de doble eliminación, en el que para acabar fuera tenías que perder dos veces, y que por lo tanto era muy emocionante. 

El torneo lo pudimos seguir en el Twitch del Cobrador del Waaagh, dándonos partidas del máximo nivel para estudiar y un fin de semana divertidísimo para los seguidores del Warhammer 40k competitivo.


El ganador: Álvaro Pérez






Veamos su lista:

¿Qué es?

Templarios Negros Gladius, una combinación que tiene lo mejor de cada casa, el +1 a herir en combate de los templarios a cambio de perder el Oath, pero ganando repeticiones en los Repulsor y los Castellanos, lo que los mantiene eficientes.

A lo que les añadimos la Gladius que herramientas para todo, una ronda turno de avanzar y cargar, otra de avanzar y disparar y otra de destrabarse, disparar y cargar, pero puedes tener estas reglas en una unidad por 1CP.

Pero claro no termina aquí ya que las otras estratagemas son: movimiento reactivo de 1d6" o de 6" si está en doctrina de destrabarse perfecta para tener movilidad en respuesta, pegar al morir por 2CPs lo que es increíble en los tradeos contra ejércitos de combate, armadura del desdén para defender y para atacar lanza, pero con +1FP si está en doctrina de avanzar y cargar, y para disparar ignorar cobertura, pero si está en avanzar y disparar +1FP lo que es una locura.



¿Cómo funciona?

Hay dos bloques principales que trabajan en conjunto en la lista, el primero de transportes que sin ellos no se entiende la lista, son 2 Repulsor Executioner moviendo 10" con 16h de R12 y una 3+, llevando 7 modelos, con una saturación brutal, 2 disparos pesados a 3+ de F16 FP-4 daño 1d6+4 y un cañón de fusión, para lidiar contra lo duro del rival, pero son sobre todo buenos ya que repiten para impactar si el enemigo está a 12" de una unidad de templarios.

Junto con ellos un Impulsor que mueve 12" con 11h de R9 y una 3+, con aura de 6" de recuperar CPs a 5+, llevando 7 de infantería, y con un cañón de fusión por ser templarios. Así que las unidades del segundo bloque que son de combate irán usando estos 3 transportes como lanzaderas para ir a la carga. 

El bloque de combate está dirigido por 3 unidades de 4 Sword Brethren, con 3h de R4 y una 3+, haciendo cada uno 3 ataques a 2+ de F5 FP-2 daño 2 letales, con un reactivo de 6" si alguien se destraba de ellos, lo que les permite trabar unidades y cuando se destraban volver al transporte.

Dos de estas unidades van lideradas por 2 Castellanos que son otros 6 ataques del mismo perfil, dándoles repetir 1s para impactar o repetir todo si pasan un chequeo de liderazgo, y 2 Marshal que dan críticos a 5+ además de otros 8-10 ataques, así que posiblemente te hagan unos 26 ataques de FP-2 daño 2, con lethal a 5+ repitiendo y +1 a herir, así que pocas cosas van a sobrevivirles. La tercera irá con Helbrecht que les da +1F y +1 ataque a la unidad teniendo en total 23 ataques de F6 FP-2 daño 2 lethal y los 7 de Helbrecht de F9 FP-3 daño 3. 

Además, 2 unidades de 10 y 5 Intercessor de Asalto, para tener repetir 1s para herir y todo contra unidades en objetivos. La grande irá liderada por Grimaldus con sus 6 ataques de F6 FP-2 daño 2, dando repetir para impactar, así que la unidad puede tener repetir para impactar y herir y a elegir entre +1R, +1FP o +1" a avances y cargas según convenga. 

Mientras que la otra llevará al Emperor’s Champion que mueve 8" con +2" a las cargas contra personajes, siendo lone operative e ignorando un daño por fase, con 7 ataques de F9 FP-3 daño 3 de precisión con devastadoras contra personajes y anti personajes 5+.

Las unidades administrativas son 5 intercesores con retros por su movilidad, 5 Scout para infiltrar, explorar e irse a reservas, el inmortal capitán gravis con 2+/4++/5+++, reduciendo el daño a la mitad y haciendo estratagemas gratis y el Teniente con Combiarma para tener otro lone operative con movimiento reactivo y designar un objetivo para repetir 1s para herir.




Reporte de Batalla

Pero además os traemos el reporte de batalla del ganador, Álvaro Pérez explicándonos la idea de la lista y sus partidas hasta conseguir el Golden Ticket:


La lista 

Como intentaré ser un poquito más minucioso con las partidas para dar a los compañeros todo el crédito que se merecen vamos a empezar con el salseo. 

Cuando hablaba con Dani y con Xandre en Lugo no tenía ni idea de que llevar al top8, los templarios habían funcionado, Gladius es MUY divertido y tiene respuestas a todo, pero tenía la sensación de que a la lista le faltaba una unidad, me cuesta buscar una explicación.

Probé a incluir una unidad de disparo quitando una de combate y misma sensación, así que pasé a jugar dos partidas con sangrientos que me encantaban en el meta actual. Creo que se puede hacer una lista increíble que juegue a lo que a mí me gusta, pero no la conseguí hacer funcionar, en ambas partidas me obligué a ser muy agresivo sin necesidad y no me encantaron.

Salió la data y al ver que entraba la RavenGuard los probe otras dos partidas, me gustó muchísimo el ejército, aunque no sea mi prototipo y estaba decidido... Hasta que perdieron (o nunca ganaron) el +1 a herir junto al Oath.

Última bala, devoradores, los he jugado alguna vez, salían muy reforzados y son sorprendentemente completos. Los probé contra deathwatch de mi amigo Leo y nos gustaron las dos listas, me divertí INFINITO así que lista subida.

Desgraciada y afortunadamente, Enrique y Mancuso me leyeron la cartilla y fue fácil ver qué el devorador no mejoraba al templario en ninguno de los cruces esperados, así que vueeeeeelta a la zona de confort.
Un par de ajustes en la lista para incluir la unidad extra que necesitaba (al final la solución fui quitar un impulsor que no me entraba en la maleta y jugar el otro simplemente de lanzadera y de resguardo para reembarcar con el reactivo, sin participar en la partida), Capitán Gravis para acabar de conversionar a Calgar, llevar una cosa chula y "spicy" en la lista (lo lógico eran 5 jipis más) y lista hecha ^^.




RONDA 1 vs MARC SUILES con DEATH GUARD. Misión Take and hold, Seach and Destroy, layout 1

Es la única partida que había preparado de antemano ya que es la que era seguro que iba a jugar. Su lista tiene dos problemas fundamentales contra la mía, su falta de OC para asegurar los objetivos y su incapacidad más allá de los sudarios para matar los repulsor.

Si la planteaba lenta, tradeando y negándonos objetivos llegaría un momento en que las 3 unidades de sudarios estarían en la mesa, matarían a los repulsor si no podía apantallarlas (podía pasar, aunque fuese difícil) y lo de dentro los matase de vuelta, con lo cual debería controlar la partida perfectamente.

Aun así, empiezo yo y al no tener una respuesta contra un ataque en turno 1 (sus sudarios no llegan hasta el 2) puedo hacerlo, reembarcar en mi turno 2 y jugar la misma partida que planteo al principio, pero enfrentándome a un par de piezas menos (en este caso terminaron siendo poxwalkers, dos drones y príncipe casi inmortal entre el turno 1 y el 2).

Creo que la partida está controlada en todo momento y que para Marc era difícil plantear otra cosa teniendo en cuenta todas las circunstancias. Victoria 85 a 67.

RONDA 2 vs FRANCISCO PELLÓN con AELDARI. Misión Purge the Foe, Crucible, layout 1

El emparejamiento a priori más complicado, especialmente si iba segundo como pasó, ya que le daba a Pellón el control del ritmo de la partida.
El planteamiento era que debía controlar a los dragones y a los segadores para que fuera imposible que matara a los repulsor, aunque fuera a cambio de perder el control de la mesa, no poder llegar a sus objetivos (no pasa en toda la partida de hecho) y sólo poder tradear contra una lista con más unidades que la mía.

En turno 2 hago una jugada para trabar al serpiente a cambio de perder la unidad de Grimaldus contra Jain Zar (que mueren al pegar yo al morir) y así puedo tomar un poco de aire para colocarme, clavar un rapid en turno 3 y forzarle a alejar el serpiente y jugar también un turno 3 mío un poquito más avanzado.

En el quinto nos damos cuenta de que jugando pasivo hay aproximadamente un 50% de posibilidades que me gane solamente robando cartas, así que no es viable y decido tirarle a la cara todo lo que puedo.
Hay otra jugada bonita en la cual, entre el paladín, su unidad y unos hermanos con sus personajes consigo matar 5 banshees, 5 halcones y un falcon trabando a los segadores en su objetivo natal. 
Tras esto sus posibilidades con las cartas son las mismas, pero además está obligado también a matar 3 unidades, cosa que no consigue hacer finalmente. Victoria 90 a 86.


RONDA 3 vs MARCO ESTEBAN con TIRANIDOS. Misión Supply drop, Hammer and Anvil, layout 8

Juego en “mi” mesa (layout 8), contra un ejército con problemas de movilidad, cierro yo y el primer objetivo que desaparece es su expansión. Este podría ser el resumen de la partida.

En principio yo necesito tener un turno en el que elimino varios de sus 7 monstruos para que los restantes no puedan hacerse cargo de todas las unidades que yo uso para ello. Incluso yendo más allá, si gestiono rápido el Tirannofex, los repulsor se le hacen muy difíciles de controlar.

Por intentar verlo más en detalle (igual que comentamos a posteriori con Marco) separa demasiado algunos monstruos, me permite trabar o bloquear al mismo tiempo todos los de disparo y en un momento dado tengo la oportunidad de activar varias unidades a la vez quitándole unos cuantos.



Uno de los turnos consigue hacer un 8 con un maleceptor en el centro, lo que permite que estuviese en partida, pero en el turno 4 desaparece de la mesa haciendo imposible la remontada. Victoria 71 a 42

Puedes ver la partida aquí





RONDA 4 vs MARCO ESTEBAN (sí, el mismo) TIRANIDOS. Misión Terraform, Crucible, layout 6

Esto compensaba la anterior, no puedo esconder bien los repulsor en este mapa, además, los despliego fatal y sale él. La economía de acciones de mi ejército es justita, con lo cual lidiar con 3 terraform en t1 para mi es complejísimo. Con esto estábamos en paz, Marco ;)

Plantea una partida mucho más estudiada, castillo con todos los monstruos en su expansión controlando bien el centro, gárgolas y rapid ingress largos para limitar totalmente mi unidad en reservas y además aprovecha otro fallo mío posicionando a los intercesores de asalto y regalándole 5 puntos de marked en turno 2.



Intento seguir enganchado a la partida, aunque estuviese a la contra desde el principio, él debería estar más cansado que yo y también podía llegar a cometer algún fallo. No lo hace.

Creo que salvo las gárgolas en mi objetivo (al final evito que tenga otra pantalla u otra unidad que haga acciones en el centro) yo hubiera hecho lo mismo en su lugar, no veo cómo hacerlo mejor, de forma que gana cómodamente controlando la partida y los puntos en todo momento. Derrota 47 a 67.

Puedes ver la partida aquí



RONDA 5 vs MARCO ESTEBAN (como Rocky Balboa pero en guapo) TIRANIDOS. Misión Scorched Earth, Tipping Point, layout 8


“Mi” mesa y cada día la de más gente. Aprovechamos el ratito de la comida para comentar brevemente la partida anterior no había mucho que rascar) así que estábamos en igualdad de oportunidades.

Ambos con el mismo tiempo de juego detrás (yo había dormido algo más pero bastante peor acompañado - hola Mancuso-), los dos habíamos ganado al otro cuando la combinación de mesa y misión nos había sido favorable y, finalmente, habíamos tenido tiempo de comentar nuestras fortalezas y debilidades de cara a esta final.

Cierro yo. SIEMPRE hace falta un punto de fortuna para ganar un torneo grande, este fue el mío. Me encanta saber que solamente con no liarla debería ganar a un jugador de mi nivel (al final cerrando tienes un +5 puntos sobre el otro, +10 si estás continuamente negándote la expansión) así que, por asegurar y debido a que él puede amortiguar esta diferencia con la sombra de la disformidad y las gárgolas, me obligo a jugar de la segunda manera: ambos sumamos de 5 en 5 (un turno puede que yo haga 0) y yo cierro con un +15, lo cual me da 10 puntos de margen. Aunque en el turno 1 se van 5 de esos puntos con las secundarias, aun así sigo teniendo ese pequeño colchón.

La clave de esta partida es que la ruina de mi derecha es una lanzadera tremenda tanto para mi impulsor (al que puedo volver con el reactivo de los hermanos de armas) como para mi rapid ingress. Esa línea la cubren muy bien los repulsor así que él no puede permitirse amenazarla. De esta manera yo siempre voy a poder activar dos unidades por turno contra su expansión y recuperar una.



Marco no da con una solución a esta situación así que en el turno 4 puedo incluso permitirme sacar ambos repulsor, el impulsor y las unidades que me sobraban para dar el golpe más fuerte posible y evitar una respuesta creativa y la partida termina como hemos descrito al principio. Victoria 75 a 54.

Puedes ver la partida aquí

Conclusión

No había tenido la suerte de jugar con Marco hasta ahora y me llevo 3 partidas seguidas con un jugador increíble y un tipo fantástico, así que muchas gracias a él, al resto de compañeros y a la organización por hacer posible este torneo y por compartir conmigo un fin de semana tan agotador como divertido.



Aquí termina el reporte de batalla del gran Álvaro Pérez ¿Qué os pareció la gran final? Cuéntenos abajo en los comentarios, y por supuesto, si le gustó lo que leyó, le resultó útil y/o entretenido,

Considere convertirse en uno de nuestros patreon, o al menos échele un ojo a nuestros renovados servicios, entre ellos sorteos y artículos adicionales, así nos ayuda a seguir existiendo, por mucho, mucho menos de lo que cuesta encontrar un jugador de 40k encantado con el nivelazo de juego de la Gran Final. Gracias a todos, de corazón! Sois vosotros quienes hacéis esto posible!

No hay comentarios:

Publicar un comentario