¡Buenas Estimados Patreons!
¡Bienvenidos una vez más a nuestra sección que os es exclusiva! Es un verdadero placer estar de vuelta aquí, compartiendo esta locura nuestra que es el Güarjammer con vosotros, especialmente en esta que es una semana crucial para el juego competitivo, con la finalización del Warmaster y el inminente inicio del WTC, que por supuesto estaremos cubriendo de manera exhaustiva, algo que solo es posible gracias a su apoyo y confianza que nos permite profundizar en estos temas y crear el tipo de contenido detallado que tanto nos gusta. ¡Gracias de verdad por ser parte de esta comunidad!
Y el tema de hoy esta directamente relacionado con estos eventos, pues vamos a comparar las mesas GW y WTC para encontrar cuales son sus similitudes, cuales son sus diferencias, y como cambia esto el armado que funciona en un terreno u otro, para ver que de todas estas listas fantásticas que se están jugando en este momento pueden ir o venir entre cualquiera de los dos esquemas de layouts, porque no importa que tipo de terreno uno prefiera, las diferencias entre ambos son significativas y, lo que es más importante, dictan bastante del armado de listas en más de una facción: en este artículo, vamos a desglosar estas dos "filosofías" y ver como esto afecta la performance de las facciones.
Mesas GW
Cuando pensamos en una mesa de Warhammer 40000 "estándar", lo más probable es que nos imaginemos una con los layouts de escenografía de Games Workshop. Estas mesas son las más comunes merced a los tournament companions que lanzó la empresa en esta edición, y por primera vez en su historia representan un intento de estandarizar el terreno ( uno que ha sido bastante exitoso, al menos en lo que respecta a las áreas de oscurecido)
Es que al incorporar los glasspacks que representan el área de las piezas de escenografía, se vuelve bastante más sencillo "universalizar" al menos el diagrama de las mesas; pero a diferencia de las mesas WTC, donde cada elemento individual tiene un requisito de ancho, altura y es siempre igual, aquí las "ruinas" que están colocadas sobre las áreas varían considerablemente en altura y tamaño según donde juguemos, no solo porque los mismos kit de GW varían considerablemente en tamaños aunque su huella siempre quepa en los acrílicos (Volkus, Octarius, Chalnat tienen todas distintas configuraciones, por nombrar algunas) si no porque también al no haber una obligación de que sean de un tamaño determinado cada tienda en particular tiene una mezcla de piezas anteriores a la estandarización de décima, impresiones 3d o corte láser para las ruinas de diferentes STL, y escenos originales, haciendo que si bien sea súper sencillo prever la posición del obscuring, no ocurra lo mismo con el espacio disponible atrás de las paredes, la altura de los modelos que podemos colocar en las escenografías o incluso la huella de las paredes mismas, pues algunos set son irregulares en su frente y cambian la forma en que la distancia de amenaza funciona al atacar a traves de las paredes de las ruinas.
De todas maneras, el juego de 8 layouts ofrece...
¡Lo invitamos a que se cambie al Patreon para leer el artículo en su totalidad, donde tenemos analizamos mapas, las estrategias que sugieren, y como cambian las facciones en unos y otros!
¡No se lo pierda! Tenemos este y mucho más de 200 artículos, que además, vienen con una comunidad de discord increíble, los sorteos más fáciles de ganar del milenio 41, (una chance en menos de 30 de ganar cientos de euros en miniaturas) un podcast, y ese calor interior que brinda el colaborar con tozudos así existimos como recurso para la comunidad toda,
Pues aquí en Tozudos tenemos de todo para el jugador de warhammer exigente, para el hobista, y también para aquel que le encanta el juego, pero no tiene tiempo de perseguir el meta. No porque estemos buscando "venderle" un patreon, si no porque nos gusta esto tanto como le gusta a usted. De hecho, nos gusta tanto, que con todas las novedades que ha habido estamos publicando el doble de lo habitual solo porque queremos seguir compartiendo esta locura nuestra que es el warhammer.
Si puede permitirse apoyarnos con una suscripción, nos hace un favor gigante, pues invertimos en esto una enorme cantidad de tiempo y esfuerzo, y además de ayudarnos a existir, colabora con su comunidad que puede tenernos como recurso permanente. Y si no puede, porque sabemos que la cosa no está fácil, no se preocupe, también lo entendemos y agradecemos su presencia diaria en los comentarios, comprando a través de nuestros sponsors o ayudando con la difusión de nuestros contenidos en redes sociales y grupos de mensajería. 💗
No hay comentarios:
Publicar un comentario